Ir al contenido principal

Día 12. Los últimos son los primeros


La referencia bíblica cabe bien frente a lo visto en el Mundial hoy. "Los últimos serán los primeros". Ni Argentina, ni Uruguay, ni México, ni Chile llegaron al Mundial como favoritos y todos han pasado a los octavos con muy buenas calificaciones, tres de ellos invictos.

Lo de México y Uruguay me mantuvo en vilo. No lo pude ver, pues tenía cita con mi ortodoncista. Cuando llegue a mi cita me tuve que conformar con mirar en la antesala del consultorio, mientras esperaba mi turno, la mil y una peripecias del elenco del programa "Despierta América" y su especial futbolistico.

No pasaron una sola imagen del juego, a pesar de que el primer tiempo había terminado. Por lo menos pude deducir, antes de que una presentadora terminará de dar brincos junto a un grupo de personas vestidos con los colores de la bandera mexicana, que el partido estaba cero a cero.

Media hora después estaba a dos cuadras del consultorio esperando un autobús. Llovía, como llueve desde hace dos días. Cuando llegó a casa todo ha sido consumado: Uruguay ganó un gol ante el cero de los mexicanos.

Mientras que en el otro partido, transmitido a la misma hora, Sudáfrica completó el azaroso "karma" de Francia y le ganó dos goles a uno. De verdad que lo de Francia no tuvo madre, ni padre, ni familia. Sus chismes y disputas terminaron de aniquilarlo. Ambos equipos se despidieron del Mundial.

Argentina, Argentina
Ganó la albiceleste. Dos a cero y dejo a Grecia fuera del Mundial. Un gol de Demichelis, y otro de Palermo.

Vi el primer tiempo. La defensa griega estaba fuerte y atenta. Los argentinos desesperaron más de una vez por el gol. Fue emocionante ver ese primer tiempo. Aunque leí una crónica por ahí de que Grecia no se esforzó, yo doy testimonio de que ese equipo dio más de un susto en ese partido.

Cuando acabo el primer tiempo, cero a cero, me apresure en quitarme las pinzas de la cabeza, peinarme y salir en "bola de humo" al trabajo. Pero la lluvia hace todo más difícil, sobre todo en un país donde los hoyos y lagunas callejeras vuelven el tráfico un caos a las tres y media de la tarde.

Puse a mi novio al tanto de como iba el partido, con un SMS de mi celular. Hoy no tuvo ningún chance de ver el partido.

Cuando llegue a la redacción los dos goles eran una realidad. Faltaban dos minutos para que finalizará el partido. Vi a los jugadores abrazarse. Maradona, dios Maradona, estaba muy feliz. Le dio un abrazo a Messi que casi me lo ahoga. Messi fue capitán del equipo hoy, el más joven capitán. Aun espero tu gol, Messi.

Durante este juego -igual que en los demás-, Maradona parecía un papá más que el técnico del equipo. Vocea instrucciones, hace señas, se desespera con los fallos, celebra cada jugada buena, patea la pelota cada vez que le pasa cerca, aprieta el rosario que lleva en la mano derecha, une las manos en forma de rezo...no se está quieto un momento. Si ese equipo se lleva el triunfo en el Mundial tendrán que llevárselo amarrado de la cancha.

Imagine la emoción de mi novio cuando se enterará. Envié un SMS otra vez con el resultado. Pocos minutos después vi su actualización en el FB: "Argentina Carajo!! gol de Demichelis! pasamos en Primero!!!! Prepárate México!!!!".

Si gana Argentina, a mi novio también le tendré que buscar una camisa de fuerza :)

El otro partido entre Nigeria y Corea del Sur terminó con un empate a dos goles. Claro, sólo uno de ellos entró a la tómbola de los octavos de final: los surcoreanos.

Les confieso algo...no me interesa ver ninguno de los partidos de mañana.

Comentarios

  1. A mi tampoco me interesa ninguno de los 4 partidos del grupo C y D... aunque si pienso que Estados Unidos podria quedarse fuera (y el grupo D,pues alemania... no me interesa!)
    Ah eso si, a mi tambien habria que buscarme una camisa de fuerza si gana la albiceleste!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Día 9. Crónica de la felicidad

Nota de 2014. Después que Alemania le ganó a Argentina, el esposo se fue a fregar. Estaba triste, pero sabía que solo un milagro habría hecho posible lo contrario. Y en el transito de estos ocho años, el milagro se gestó, con revancha incluida. Alemania se quedó en el camino y la selección argentina, con su admirado Lionel Messi, no solo logró ganar ante Francia, campeona del Mundial pasado, sino que hizo que el esposo volara de felicidad. Y voló. A saltos. *** Quise hacer este texto ayer, domingo, con la emoción anudada que se produce luego de vivir varias horas de tensión esperando algo bueno que parece que sí será, y parece luego que no. Y la tensión no la viví porque sea fanática del fútbol, que por cuarta vez en doce años comprobé que no soy, sino la que me causó desear que al esposo se le cumpliera el sueño del fanático. Como todo el mundo sabe, el suplicio y la gozada, comenzó a las 11:00 de la mañana, al menos en esta zona horaria. El esposo se levantó cinco minutos antes, se c...

Día 22. Jugo de Naranja

Me gusta el jugo de naranja. En eso pensé hoy cuando vi el horario del partido. Holanda versus Uruguay. Recordé que al equipo holandés le dicen "La naranja mecánica" y creánme que aun no sé exactamente por qué. Se que la novela que lleva este nombre fue escrita por un británico, así que supongo que no tiene que ver mucho con este sobrenombre a la selección holandesa de fútbol. ¿Alguien me puede dar el dato? Dejando a un lado mi curiosidad, les cuento que desde el fin de semana aposté por Holanda. De verdad que no me contagie del eslogan de "la última esperanza latinamericana", después de la eliminación de Brasil y Argentina. Hice las siguientes conclusiones: Holanda no ha perdido un sólo partido en el Mundial (mi novio luego me informó que no perdían un juego desde...el 28 de Septiembre del 2008), Holanda tenía mejor defensa, mejor ataque... Claro, Uruguay tenía lo suyo. Invicta en el Mundial, Forlán...Forlán, demostración de una buena defensa, aunque el asunto se ...

Día 2. Partidos y playa

Hoy me tocó ver los primeros juegos. El primero, Argentina versus Nigeria, junto a mi novio y mi suegra. El segundo, Inglaterra versus Estados Unidos, en el bar de un hotel con hinchas de ambos bandos. Argentina versus Nigeria. Me perdí del primer gol del partido, pues seguro en ese minuto estaba entrando a casa de mi suegra, maletas en mano, después de casi cuatro horas de viaje en autobús. El señor novio estaba en los tribunales conociendo una medida de coerción, o sea, decidiendo si alguien iba a prisión o no. Unos minutos después de llegar me llama y me pregunta por el juego. Nada que decir, su tía tiene la casa patas arriba “echando agua” (es así como se le dice aquí cuando se hace limpieza profunda en las casas). El señor novio llega y nos pone en fútbol. Me informa que el servicio de cable de Puerto Plata no tiene transmisión en vivo del Mundial…solo existe un servicio de cable en esta ciudad. Pero el internet viene a nuestro rescate. Gracias a la televisión en vivo de u...