Ir al contenido principal

Día 11. Despedidas, sobrevivientes y resucitados


España, olé. Resucitó, olé. Sigue en la pelea, olé.

Cuanto me gustaron esos goles de España, olé. Claro, Honduras no es que jugó maravillosamente y tampoco era un contrincante fuerte. De hecho, esperaba más goles de España. No sé ustedes, pero sentí al equipo español algo desordenado en el medio campo y con poco acierto para dar más goles.

Vi el primer gol de Villa mientras esperaba que un pollo guisado que cocinaba se terminará de cocer y viendo el tremendo aguacero que caía...un inicio de verano bastante raro, con lluvia. Aplaudí el gol y no pude evitar actualizar mi estado en FB anunciado el primer gol español de este Mundial.

Pensé que el segundo gol lo vería en al redacción del periódico, pero la lluvia no me dejo salir de casa hasta que faltaron 10 minutos para las cuatro de la tarde. Así que me tocó ver el segundo y luego salir despavorida a tomar un taxi. Cuando llegue a la redacción pregunte en que había quedado y me di cuenta que no me perdí de más nada. Así quedo el juego.

Honduras se esforzó, pero no pudo. Será hasta la próxima, que espero que sea pronto.

Partidos telefónicos
No vi los primeros partidos del día. Primero, la energía eléctrica se despidió temprano de casa. Mi novio y yo tomamos nuestros caminos: él para la Escuela de la Judicatura y yo para mis clases de conducir. A media mañana, y aprovechando un receso, mi novio me llama para informarme de la super mega pela que Portugal le propinó a Corea del Norte.

¡Siete goles a cero! Pobres norcoreanos. Me hubiese gustado ver ese juego y saber que pasó con su defensa. Portugal se creció...y no pude evitar recordar a José Saramago, que murió el sábado. Me alegró ver una foto de uno de los jugadores con una cinta negra en uno de sus brazos, en homenaje al Nobel portugués.

Los goleadores fueron Raúl Meireles, Simao, Hugo Almeida, Tiago (que convirtió dos), Liedson y el que no se podía quedar: Cristiano Ronaldo.

Corea del Norte también se despidió hoy del Mundial.

Chile ganó. Le ganó a Suiza. De eso me enteré también por teléfono y gracias a mi novio, quien alimenta mi fiebre futbolistica con emoción. Hace unos minutos vi unas imagenes de un reportaje que mostraba la emoción de los chilenos en su país. Están felices y con su razón. Chile lleva ganados los dos partidos que ha jugado hasta el momento.

Según la crónica que leí del partido, el asunto fue de golpes por los aires. Parece que el juego fue muy físico, tanto que le mereció la expulsión de uno de los jugadores chilenos que no podrá estar en el partido con España, el viernes.

Los suizos pudieron con los españoles y no con los chilenos. Ironías del deporte.

Mañana, el difícil mañana
Mañana empiezan los partidos de a cuatro por día. Ahora si se me va a complicar este asunto.

De los primeros, que se transmitirán a la misma hora, quiero estar pendiente de Uruguay y México. La cosa esta interesante ahí. Los dos están empatados con cuatro puntos en su grupo, aunque Uruguay lidera el grupo por su 3 a 0 en su partido con Sudáfrica.

Si empatan el juego, la situación seguiría igual. Si una gana, el otro tendría que ver que pasa con Francia. Francia es el factor movería la balanza de un lado a otro. Francia juega con Sudáfrica a la misma ahora...creo que el factor estará presente.

Como verán me he hecho una experta calculando. Hace una semana no tenía idea de como se sumaban los puntos para las posiciones en los grupos y para clasificar. Ahora, llevó en mi cartera un calendario en el que anotó los resultados y calculó los puntos de cada equipo. Me gusta.

De los segundos, quiero ver a Argentina y a Grecia. Vamos, Argentina!!!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 9. Crónica de la felicidad

Nota de 2014. Después que Alemania le ganó a Argentina, el esposo se fue a fregar. Estaba triste, pero sabía que solo un milagro habría hecho posible lo contrario. Y en el transito de estos ocho años, el milagro se gestó, con revancha incluida. Alemania se quedó en el camino y la selección argentina, con su admirado Lionel Messi, no solo logró ganar ante Francia, campeona del Mundial pasado, sino que hizo que el esposo volara de felicidad. Y voló. A saltos. *** Quise hacer este texto ayer, domingo, con la emoción anudada que se produce luego de vivir varias horas de tensión esperando algo bueno que parece que sí será, y parece luego que no. Y la tensión no la viví porque sea fanática del fútbol, que por cuarta vez en doce años comprobé que no soy, sino la que me causó desear que al esposo se le cumpliera el sueño del fanático. Como todo el mundo sabe, el suplicio y la gozada, comenzó a las 11:00 de la mañana, al menos en esta zona horaria. El esposo se levantó cinco minutos antes, se c...

Día 22. Jugo de Naranja

Me gusta el jugo de naranja. En eso pensé hoy cuando vi el horario del partido. Holanda versus Uruguay. Recordé que al equipo holandés le dicen "La naranja mecánica" y creánme que aun no sé exactamente por qué. Se que la novela que lleva este nombre fue escrita por un británico, así que supongo que no tiene que ver mucho con este sobrenombre a la selección holandesa de fútbol. ¿Alguien me puede dar el dato? Dejando a un lado mi curiosidad, les cuento que desde el fin de semana aposté por Holanda. De verdad que no me contagie del eslogan de "la última esperanza latinamericana", después de la eliminación de Brasil y Argentina. Hice las siguientes conclusiones: Holanda no ha perdido un sólo partido en el Mundial (mi novio luego me informó que no perdían un juego desde...el 28 de Septiembre del 2008), Holanda tenía mejor defensa, mejor ataque... Claro, Uruguay tenía lo suyo. Invicta en el Mundial, Forlán...Forlán, demostración de una buena defensa, aunque el asunto se ...

Día 7. Y, fuera

Escribo estas notas luego de los últimos juegos de octavos (no, al final no entendí nada de las matemáticas de quién pasa si otro pierde o gana), de las esperanzas de los que llegaron, de la eliminación de Argentina y Alemania (nooooooooooooooooooooo), del triunfo de Uruguay, y los benditos penaltis domingueros que dejaron a España fuera. El sistema de penaltis me parecen algo injustos, pero... supongo que son reglas que se piensan como la última opción de las opciones. Y todas las reglas pensadas así siempre son malas. Lo que si es que muestran que tan buenos son los arqueros... y el de España es bien malo en lo que hace. Raro si me encontré que el esposo y la suegra, que está de visita en casa, auparan a Rusia. "Se lo merecen", me dijo el esposo. También me ha sorprendido la actitud de experto en yoga del esposo con la eliminación de Argentina. Me lo dijo desde el principio, que ese equipo no iba para ninguna parte, a pesar del milagro de pasar a octavos (q...