Ir al contenido principal

Día 15. Los octavos

Hoy se fueron a casa los dos últimos y se quedaron los dos que faltaban para octavos de final.

Les confieso que no pense que la fiebre me alcanzará hasta aquí, pero al parecer me ha nacido un "gustico" por el fútbol más allá de ver lindos chicos moverse de un sitio para otro.

En la mañana pude confirmar esa naciente aficción, cuando retrase mis siempre urgentes compromisos para sentarme a ver el partido entre Portugal y Brasil.

Cuando abrí los ojos a las ocho de la mañana me di cuenta de algo, que seguro ustedes han notado que refiero como mucha frencuencia: no había energía electrica. Así que, algo distraída de que en dos horas empezaba el partido, me bañé y vestí para salir. La primera parada era el banco en la plaza comercial más cercana.

En esos trajines estaba cuando recibí la llamada de mi novio. No me habló sobre el partido, su conversación giró en torno a algo más importante para él. Pidió una camiseta original del equipo argentino, su delirio. ¿Adivinen cuál es la camiseta? Sí, el 10 de Messi.

Como está en Puerto Plata y el pedido llegó a Santo Domingo me pidió que fuera a recogerla para reenviarsela. Pero antes, debía ir a la plaza comercial.
Luego de pasar por el banco, en la segunda planta del edificio, cruce por el área de comida. Vi la primera pantalla de televisor, de las cinco o seis que hay en ese lugar, y me di cuenta de que el partido había empezado. ¡El juego! Era el minuto 16.

Me acerque y, como suele pasar, era la única mujer del grupo. Cinco hombres: cuatro haitianos y un español. Los chicos haitianos estaban divididos en dos bandos: dos a Brasil y dos a Portugal. El español estaba neutro. Comentarios van y vienen, más de mí que de ellos. El español me pone conversación, al parecer intrigado por mi interés en el fútbol.

Antes de ir a la "pregunta del meollo" intercambiamos pareceres sobre los últimos partidos, de algunos jugadores, del calculo de quien jugaría con España y sí España ganaría o no frente a Chile. Llegó al meollo ¿por qué mi atención a un deporte que no es favorito en Repúbilca Dominicana? Le explique que mi suegra y mi novio eran los fans de fútbol más leales que he conocido y que gracias a ellos me puse a descubrir que tanto me podía gustar este deporte.

Luego de mi respuesta toda la atención estuvo centrada en el partido.

Los jugadores parecían que se iban a morder y el arbitro tenía la mano floja para las tarjetas amarillas. Eso era "pata y trompa". Brasil como que atina menos sin Kaká en la cancha (recuerden que el estúpido y ciego del arbitro francés lo dejó fuera de este partido en el juego pasado frente a Costa de Marfil y su jugador "showman").

Fin del primer tiempo. Cero a cero. Salí de carrera a mis practicas de manejo. De ahí atrevesé a la ciudad. De camino a recoger la camiseta de Messi mi novio me llama, me canta una porra futbolistica...pero para mí :). Me pone al tanto del partido de la "patá y la trompá": terminó cero a cero. Brasil pasó de primero a octavos, seguido por Portugal. En el otro partido de esa hora (del que no me acordaba para nada), Costa de Marfil le ganó por tres goles a Corea del Norte (que no anotó ninguno). Los dos se fueron a casita.

Veinte minutos después recogía la camiseta. ¡Ah! los fanáticos.

¡Olé!
Llegue a tiempo para ver el primer tiempo del partido entre España y Chile. Parecia una loquita corriendo todo el pasillo, desde mi habitación hasta la televisión en la sala. Lo que me podía tomar dos minutos me tomó cinco con ese "corre corre".

Un gol de Villa. España se fue alante. Caramba, no estaban por perder. El otro de Iniesta. En ese momento recordé que mi novio estaba en una reunión y quedé en enviarle minimensajes para informarle el progreso del partido. Le mande el SMS y le informé, además de los goles, que habían dejado a Chile con un jugador menos.

Terminé de ver el primer tiempo envuelta en una toalla frente al televisor. Entraba a trabajar a las cuatro y eran las 3:40 minutos de la tarde. Me terminé de cambiar lo más rápido que pude y salí disparada, no sin antes ver el gol de Chile.

Ya en el periódico me enteré que el partido quedó tal y como lo deje. España pasó primera en el grupo H y Chile de segundo.

Hubo otro partido....eh...entre...¡ah! Honduras y Suiza. Se fueron sin el gol de la verguenza.

Bueno, y como dijeron hoy mi novio y mi amigo Miguel: Llegó la hora de la verdad. Hagan sus apuestas.

P.D. Aquí mi novio opina sobre el Mundial y su favorito en el periódico Listín Diario: Fiebre mundialista

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 9. Crónica de la felicidad

Nota de 2014. Después que Alemania le ganó a Argentina, el esposo se fue a fregar. Estaba triste, pero sabía que solo un milagro habría hecho posible lo contrario. Y en el transito de estos ocho años, el milagro se gestó, con revancha incluida. Alemania se quedó en el camino y la selección argentina, con su admirado Lionel Messi, no solo logró ganar ante Francia, campeona del Mundial pasado, sino que hizo que el esposo volara de felicidad. Y voló. A saltos. *** Quise hacer este texto ayer, domingo, con la emoción anudada que se produce luego de vivir varias horas de tensión esperando algo bueno que parece que sí será, y parece luego que no. Y la tensión no la viví porque sea fanática del fútbol, que por cuarta vez en doce años comprobé que no soy, sino la que me causó desear que al esposo se le cumpliera el sueño del fanático. Como todo el mundo sabe, el suplicio y la gozada, comenzó a las 11:00 de la mañana, al menos en esta zona horaria. El esposo se levantó cinco minutos antes, se c...

Día 22. Jugo de Naranja

Me gusta el jugo de naranja. En eso pensé hoy cuando vi el horario del partido. Holanda versus Uruguay. Recordé que al equipo holandés le dicen "La naranja mecánica" y creánme que aun no sé exactamente por qué. Se que la novela que lleva este nombre fue escrita por un británico, así que supongo que no tiene que ver mucho con este sobrenombre a la selección holandesa de fútbol. ¿Alguien me puede dar el dato? Dejando a un lado mi curiosidad, les cuento que desde el fin de semana aposté por Holanda. De verdad que no me contagie del eslogan de "la última esperanza latinamericana", después de la eliminación de Brasil y Argentina. Hice las siguientes conclusiones: Holanda no ha perdido un sólo partido en el Mundial (mi novio luego me informó que no perdían un juego desde...el 28 de Septiembre del 2008), Holanda tenía mejor defensa, mejor ataque... Claro, Uruguay tenía lo suyo. Invicta en el Mundial, Forlán...Forlán, demostración de una buena defensa, aunque el asunto se ...

Día 2. Partidos y playa

Hoy me tocó ver los primeros juegos. El primero, Argentina versus Nigeria, junto a mi novio y mi suegra. El segundo, Inglaterra versus Estados Unidos, en el bar de un hotel con hinchas de ambos bandos. Argentina versus Nigeria. Me perdí del primer gol del partido, pues seguro en ese minuto estaba entrando a casa de mi suegra, maletas en mano, después de casi cuatro horas de viaje en autobús. El señor novio estaba en los tribunales conociendo una medida de coerción, o sea, decidiendo si alguien iba a prisión o no. Unos minutos después de llegar me llama y me pregunta por el juego. Nada que decir, su tía tiene la casa patas arriba “echando agua” (es así como se le dice aquí cuando se hace limpieza profunda en las casas). El señor novio llega y nos pone en fútbol. Me informa que el servicio de cable de Puerto Plata no tiene transmisión en vivo del Mundial…solo existe un servicio de cable en esta ciudad. Pero el internet viene a nuestro rescate. Gracias a la televisión en vivo de u...