Ir al contenido principal

Día 2. De choques y política

Después de un café y el desayuno, de poner la lavadora y tender la cama, me senté a ver el primer juego de la jornada. No se cómo narrar con criterio un partido de fútbol, pero resumiré el primero con decir que el paseo por goleada de Inglaterra a Irán trajo más implicaciones políticas de las que esperaba.

Lo primero político, y no deportivo, fue ver a los jugadores de la selección de Irán quedarse callados mientras sonaba el himno de su país. Esto, se dijo, lo hicieron en apoyo de las mujeres iraníes y de su lucha contra la represión de su gobierno, protestas que comenzaron en el país árabe en septiembre por la muerte de Mahsa Amini en manos de la llamada "policía de la moral". 

Los ingleses hicieron lo propio: se pusieron de rodillas antes de empezar el juego para, según leí después, protestar por los abusos raciales alrededor del mundo. Esperaba ver la famosa 

Luego, los primeros minutos del partido me parecieron caóticos e incluyeron un choque de cabezas entre el portero iraní Alireza Beiranvand y otro compañero de su selección. Le quedo toda la nariz destrozada y aún así parecía querer seguir en el partido. Los médicos lo rodearon, mientras estaba tumbado en el piso. Creo que trató de seguir, pero no pudo. Nadie dijo nada del compañero, que siguió en el juego, pero mínimo se le tuvo que flojear un diente. 

Entro nuevo arbitro iraní y empezó la fiesta de goles ingleses. Uno, dos, tres... el primer gol iraní fue de penal. Pero como avanzaba la mañana y tenía que poner calderos, opte por escuchar desde la cocina. Cada vez que el narrador aceleraba la voz, hacía una pausa, esperaba que dijera.. ¡Goooooooool deeeeee! Ahí iba corriendo a la sala mientras escuchaba el nombre del país que había anotado el tanto.

Para sorpresa mía, y creo que de muchos otros, el equipo Irán volvió a anotar otro gol. Ambos puntos iraníes fueron puestos en el arco por el mismo jugador, Mehdi Tarami.

Al final los ingleses anotaron seis totales. Y su capitán no portó el comentada, y polémico para los cataríes, brazalete de corazón multicolor. Antes de empezar el Mundial leí que los capitanes de varias selecciones iban a usarlo a modo de apoyo a la comunidad LGBT, en un país en que esta criminalizado ser homosexual. Al final, el asunto quedó en que la FIFA no apoyó la iniciativa, bajo amenaza de amonestar a los jugadores que lo usaran. Así que...

Es interesante anotar aquí, que en Irán también se persiguen a los homosexuales, lesbianas y bisexuales, con la excepción de los transgéneros. ¿Raro? Pero real. La operaciones de reasignación de género en Irán se han convertido en una especie de terapia de conversión para homosexuales y lesbianas que no quieren ser perseguidos por su orientación sexual.

Cosas veredes.


Los demás juegos

Del segundo juego me enteré gracias a un pequeño recuadro fijado en la pantalla de mi móvil. Mientras cocinaba, echaba de vez en cuando un vistazo. Así me enteré del final 0 a 2, perdiendo la selección de Senegal y ganando Países Bajos (Holanda para los despistados).

El último partido de la jornada fue el de Estados Unidos contra Gales. ¿Gales? Cuando llegué a la redacción del periódico pregunté como es eso que Gales juegue en el Mundial. ¿Desde cuando Gales es un país? "No es un país, pero si es un seleccionado". Algo bueno tiene la FIFA, se puede ser "independiente" para jugar, aunque no lo seas para las funciones de un Estado. Interesante. ¿Jugará algún día en un Mundial una selección del País Vasco, Cataluña, Guayana Esequiba o Punta Cana?

Desde mi cubículo vi, desde lejos, las siluetas de los jugadores sin prestar atención. Una hora después supe del resultado final porque lo pregunté. Empate de un gol cada uno. Nada más que comentar.


"Mañana empieza el mundial"

El esposo ha desatendido totalmente el Mundial. Yo, neófita del tema durante todo el año, y durante tres años hasta el próximo Mundial, es quien le comenta lo del primer partido entre Inglaterra e Irán, eso sí, más enfocada en los detalles dramáticos del choque de cabezas y del número de goles que en cualquier otro detalle.

"Para mí mañana empieza el Mundial", me dice. Y empezará de madrugada, a las 6 de la mañana, cuando juegue Argentina versus Arabia Saudita. 

Por la salud mental familiar espero que gane la selección argentina, porque las horas de sueño las perderé.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 9. Crónica de la felicidad

Nota de 2014. Después que Alemania le ganó a Argentina, el esposo se fue a fregar. Estaba triste, pero sabía que solo un milagro habría hecho posible lo contrario. Y en el transito de estos ocho años, el milagro se gestó, con revancha incluida. Alemania se quedó en el camino y la selección argentina, con su admirado Lionel Messi, no solo logró ganar ante Francia, campeona del Mundial pasado, sino que hizo que el esposo volara de felicidad. Y voló. A saltos. *** Quise hacer este texto ayer, domingo, con la emoción anudada que se produce luego de vivir varias horas de tensión esperando algo bueno que parece que sí será, y parece luego que no. Y la tensión no la viví porque sea fanática del fútbol, que por cuarta vez en doce años comprobé que no soy, sino la que me causó desear que al esposo se le cumpliera el sueño del fanático. Como todo el mundo sabe, el suplicio y la gozada, comenzó a las 11:00 de la mañana, al menos en esta zona horaria. El esposo se levantó cinco minutos antes, se c...

Día 22. Jugo de Naranja

Me gusta el jugo de naranja. En eso pensé hoy cuando vi el horario del partido. Holanda versus Uruguay. Recordé que al equipo holandés le dicen "La naranja mecánica" y creánme que aun no sé exactamente por qué. Se que la novela que lleva este nombre fue escrita por un británico, así que supongo que no tiene que ver mucho con este sobrenombre a la selección holandesa de fútbol. ¿Alguien me puede dar el dato? Dejando a un lado mi curiosidad, les cuento que desde el fin de semana aposté por Holanda. De verdad que no me contagie del eslogan de "la última esperanza latinamericana", después de la eliminación de Brasil y Argentina. Hice las siguientes conclusiones: Holanda no ha perdido un sólo partido en el Mundial (mi novio luego me informó que no perdían un juego desde...el 28 de Septiembre del 2008), Holanda tenía mejor defensa, mejor ataque... Claro, Uruguay tenía lo suyo. Invicta en el Mundial, Forlán...Forlán, demostración de una buena defensa, aunque el asunto se ...

Día 2. Partidos y playa

Hoy me tocó ver los primeros juegos. El primero, Argentina versus Nigeria, junto a mi novio y mi suegra. El segundo, Inglaterra versus Estados Unidos, en el bar de un hotel con hinchas de ambos bandos. Argentina versus Nigeria. Me perdí del primer gol del partido, pues seguro en ese minuto estaba entrando a casa de mi suegra, maletas en mano, después de casi cuatro horas de viaje en autobús. El señor novio estaba en los tribunales conociendo una medida de coerción, o sea, decidiendo si alguien iba a prisión o no. Unos minutos después de llegar me llama y me pregunta por el juego. Nada que decir, su tía tiene la casa patas arriba “echando agua” (es así como se le dice aquí cuando se hace limpieza profunda en las casas). El señor novio llega y nos pone en fútbol. Me informa que el servicio de cable de Puerto Plata no tiene transmisión en vivo del Mundial…solo existe un servicio de cable en esta ciudad. Pero el internet viene a nuestro rescate. Gracias a la televisión en vivo de u...