Ir al contenido principal

Día 3. Fútbol y quehaceres domésticos

Ver, como ver sentada y concentrada le primer partido del Mundial... pues no, no lo hice.

Puse la lavadora y cocinaba cuando recordé que el Mundial empezaba hoy y el primer juego se transmitía a las 11 de la mañana.

Cuando sintonicé estaba el presidente ruso hablando... en ruso. No hicieron una traducción simultanea, así que no tuve idea de lo que dijo. Me perdí la apertura artística y musical, que según me comentaron en la redacción terminó con un gesto nada apropiado de Robbie Williams...

O sea...
Luego de Putin y el de la FIFA que habló en inglés (no, no se como se llama y no lo googleé), empezó el juego. Subí el volumen de la televisión y me fui a la cocina. Cuando cocinaba la carne escuché el primer goooooooooooooooooooooool. Lo convirtió la selección rusa sobre el minuto once.

Y bueno, mientras sacaba ropa para tender y cocinaba unos plátanos maduros, escuché el gol segundo y el gol tercero.

Todos rusos.

Por un momento me quede observando el partido. No sabía que Arabia Saudita tuviera una selección de fútbol.

A los pocos minutos llegó mi hijo y de inmediato cambió el canal. Así que para que no empezará a afanar con el "Yo quiero celular", pues lo dejé tranquilo.

Más tarde, viendo el noticiario, vi una imagen sobre el partido inaugural que sé se convertirá en meme de manera inmediata.

"Lo sentimos, querido jaque árabe".
Mañana hay tres juegos. Me interesa el de Egipto y Uruguay (espero que Suárez no vuelve a morder a nadie... como hizo en 2014), sería bueno ver que tal le va a Salah, quien quedo lesionado por Sergio Ramos en la final de la Champions. También trataré de ver el de Portugal y España, Ronaldo no es alguien que me caiga bien, pero según leo y me dicen es un excelente jugador. Que se cuide de Ramos, no lo vaya a lesionar.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 9. Crónica de la felicidad

Nota de 2014. Después que Alemania le ganó a Argentina, el esposo se fue a fregar. Estaba triste, pero sabía que solo un milagro habría hecho posible lo contrario. Y en el transito de estos ocho años, el milagro se gestó, con revancha incluida. Alemania se quedó en el camino y la selección argentina, con su admirado Lionel Messi, no solo logró ganar ante Francia, campeona del Mundial pasado, sino que hizo que el esposo volara de felicidad. Y voló. A saltos. *** Quise hacer este texto ayer, domingo, con la emoción anudada que se produce luego de vivir varias horas de tensión esperando algo bueno que parece que sí será, y parece luego que no. Y la tensión no la viví porque sea fanática del fútbol, que por cuarta vez en doce años comprobé que no soy, sino la que me causó desear que al esposo se le cumpliera el sueño del fanático. Como todo el mundo sabe, el suplicio y la gozada, comenzó a las 11:00 de la mañana, al menos en esta zona horaria. El esposo se levantó cinco minutos antes, se c...

Día 22. Jugo de Naranja

Me gusta el jugo de naranja. En eso pensé hoy cuando vi el horario del partido. Holanda versus Uruguay. Recordé que al equipo holandés le dicen "La naranja mecánica" y creánme que aun no sé exactamente por qué. Se que la novela que lleva este nombre fue escrita por un británico, así que supongo que no tiene que ver mucho con este sobrenombre a la selección holandesa de fútbol. ¿Alguien me puede dar el dato? Dejando a un lado mi curiosidad, les cuento que desde el fin de semana aposté por Holanda. De verdad que no me contagie del eslogan de "la última esperanza latinamericana", después de la eliminación de Brasil y Argentina. Hice las siguientes conclusiones: Holanda no ha perdido un sólo partido en el Mundial (mi novio luego me informó que no perdían un juego desde...el 28 de Septiembre del 2008), Holanda tenía mejor defensa, mejor ataque... Claro, Uruguay tenía lo suyo. Invicta en el Mundial, Forlán...Forlán, demostración de una buena defensa, aunque el asunto se ...

Día 7. Y, fuera

Escribo estas notas luego de los últimos juegos de octavos (no, al final no entendí nada de las matemáticas de quién pasa si otro pierde o gana), de las esperanzas de los que llegaron, de la eliminación de Argentina y Alemania (nooooooooooooooooooooo), del triunfo de Uruguay, y los benditos penaltis domingueros que dejaron a España fuera. El sistema de penaltis me parecen algo injustos, pero... supongo que son reglas que se piensan como la última opción de las opciones. Y todas las reglas pensadas así siempre son malas. Lo que si es que muestran que tan buenos son los arqueros... y el de España es bien malo en lo que hace. Raro si me encontré que el esposo y la suegra, que está de visita en casa, auparan a Rusia. "Se lo merecen", me dijo el esposo. También me ha sorprendido la actitud de experto en yoga del esposo con la eliminación de Argentina. Me lo dijo desde el principio, que ese equipo no iba para ninguna parte, a pesar del milagro de pasar a octavos (q...