Ir al contenido principal

Día 9. México lindo

México lindo y querido.

En este momento recuerdo lo mucho que le gustan las rancheras a mi abuela, y del abismo que existe entre los pronósticos anteriores al Mundial y la realidad vista en los dos partidos en que México ha participado.

Dije, y queda constancia en este blog, de que le "pasarían el rolo a México". Y no crean que lo decía porque tengo un conocimiento de experta, de lo que también he dejado constancia en este blog.

Lo único que escuchaba antes de iniciar el Mundial sobre la selección mexicana, y que conste en acta que no con mucha atención, era sobre sus problemas con sus técnicos, sus problemas con sus jugadores, que si el equipo no se veía coordinado, que si no fichaban a no se quien, que renunció o hicieron renunciar a aquel técnico. Y mientras más se acercaba el Mundial (gracias a la constante programación deportiva que el esposo disfruta en casa...cuando logra apartar a el hijo de la pantalla con su Baby TV) los pronósticos no eran alentadores.

Ahora resulta que no solo es un buen equipo, como lo demostró en su primer partido con Camerún, sino que su arquero, Guillermo Ochoa, es un muro contra los mejores tiros al arco.

Vi los vídeos, la mil repeticiones que han transmitido de Ochoa en el partido ayer contra Brasil. Sin palabras. Solo le puedo decir que mi primera emoción con este Mundial, una que salió del subconsciente, me la ha provocado Ochoa. Es que hasta casi pegué un grito de la emoción cuando detuvo el seguro gol de Neymar con la cabeza.

¡Oh! Los elocuentes memes. Tomado del Libero.pe
¿Será que algo se me ha contagiado ya con este Mundial?

***
Se que ayer se celebraron otros juegos. Rusia, Argelia, Bélgica, Corea (la del sur, supongo).

Pero ni interesada del caso.

Vi, eso sí, el aleluya de celebración por la selección de Estados Unidos cuando jugó contra Ghana el lunes. ¿Y es verdad que es uno de los favoritos del Mundial? Alguien que me de datos.

***
En la televisión española se habla de dos temas: el próximo rey Felipe y la abdicación de su padre, Juan Carlos (ya no se cuantos ángulos "noticiosos" le van a sacar a ese asunto...supongo que en algún momento dirán cuántas horas regulares de sueño tiene el bendito Felipe) y del partido de esta noche entre España y Chile (aquí solo falta decir cuántas veces van al baño los miembros de roja española)

Mientras, hoy interrumpo mis visitas de turista a las librerías de Barcelona. Esta noche, la de aquí en España, iré al bar de campus universitario a ver el juego entre España y Chile. Hay que darse un baño de pueblo, y comprobar si hay catalanes entre el público del bar. Aun no me creo ignoren a ese nivel la selección española...aunque no me sorprenderá que los que estén apuesten por Chile.

Voy a esos catalanes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 9. Crónica de la felicidad

Nota de 2014. Después que Alemania le ganó a Argentina, el esposo se fue a fregar. Estaba triste, pero sabía que solo un milagro habría hecho posible lo contrario. Y en el transito de estos ocho años, el milagro se gestó, con revancha incluida. Alemania se quedó en el camino y la selección argentina, con su admirado Lionel Messi, no solo logró ganar ante Francia, campeona del Mundial pasado, sino que hizo que el esposo volara de felicidad. Y voló. A saltos. *** Quise hacer este texto ayer, domingo, con la emoción anudada que se produce luego de vivir varias horas de tensión esperando algo bueno que parece que sí será, y parece luego que no. Y la tensión no la viví porque sea fanática del fútbol, que por cuarta vez en doce años comprobé que no soy, sino la que me causó desear que al esposo se le cumpliera el sueño del fanático. Como todo el mundo sabe, el suplicio y la gozada, comenzó a las 11:00 de la mañana, al menos en esta zona horaria. El esposo se levantó cinco minutos antes, se c...

Día 22. Jugo de Naranja

Me gusta el jugo de naranja. En eso pensé hoy cuando vi el horario del partido. Holanda versus Uruguay. Recordé que al equipo holandés le dicen "La naranja mecánica" y creánme que aun no sé exactamente por qué. Se que la novela que lleva este nombre fue escrita por un británico, así que supongo que no tiene que ver mucho con este sobrenombre a la selección holandesa de fútbol. ¿Alguien me puede dar el dato? Dejando a un lado mi curiosidad, les cuento que desde el fin de semana aposté por Holanda. De verdad que no me contagie del eslogan de "la última esperanza latinamericana", después de la eliminación de Brasil y Argentina. Hice las siguientes conclusiones: Holanda no ha perdido un sólo partido en el Mundial (mi novio luego me informó que no perdían un juego desde...el 28 de Septiembre del 2008), Holanda tenía mejor defensa, mejor ataque... Claro, Uruguay tenía lo suyo. Invicta en el Mundial, Forlán...Forlán, demostración de una buena defensa, aunque el asunto se ...

Día 7. Y, fuera

Escribo estas notas luego de los últimos juegos de octavos (no, al final no entendí nada de las matemáticas de quién pasa si otro pierde o gana), de las esperanzas de los que llegaron, de la eliminación de Argentina y Alemania (nooooooooooooooooooooo), del triunfo de Uruguay, y los benditos penaltis domingueros que dejaron a España fuera. El sistema de penaltis me parecen algo injustos, pero... supongo que son reglas que se piensan como la última opción de las opciones. Y todas las reglas pensadas así siempre son malas. Lo que si es que muestran que tan buenos son los arqueros... y el de España es bien malo en lo que hace. Raro si me encontré que el esposo y la suegra, que está de visita en casa, auparan a Rusia. "Se lo merecen", me dijo el esposo. También me ha sorprendido la actitud de experto en yoga del esposo con la eliminación de Argentina. Me lo dijo desde el principio, que ese equipo no iba para ninguna parte, a pesar del milagro de pasar a octavos (q...