Ir al contenido principal

Día 6. Frustraciones y fe futbolística


Una semana de locura, cansancio, mil cosas que hacer, mucho trabajo... en fin, que el diario no ha sido prioridad.

¿Qué ha pasado desde que Argentina pasó a octavos? Que México, Uruguay y Alemania quedaron fuera. 

¡Alemania!

Y claro, entre medio seguir toda una semana de fútbol a medias tintas, volvió otra vez mi enojo con el sistema de cálculo del Mundial. 

El jueves, mientras jugaba España y Japón, y también Alemania y Costa Rica... trataba de entender de que si ganaba este perdía el otro que no jugaba con él, pero si perdía el otro, ganaba este otro... que si las tarjetas resta puntaje...

Y vuelvo a decirme, como me dije en 2018 y 2014, que este es el sistema más loco e injusto. Y no lo pienso discutir con nadie. 

Estoy a nivel Cavani... 


Estamos en cuartos

Como se imaginarán, el día de poner los santos de cabeza en casa fue el sábado. Argentina versus Australia. 

El esposo tenía la fe tan alta como la tensión emocionada, que medio mal disimulaba, sentado a la orilla del sofá.

Y por primera vez, mi hijo se integró a la emoción, no solo para grabar (tiene alma de VAR), sino para canta los esperados goles de Argentina con el esposo, su papá. Y los goles llegaron.  

Y llegó el segundo gol que hasta yo grite, a falta de Alemania me queda emocionarme con el esposo y el hijo. 

Eso sí, que cuando llegó el no esperado gol de Australia, me tocó sostener al esposo, porque al parecer ser fanático de la actual selección argentina es un acto de fe, al que se le ora a Messi. Pero, terminó así, dos a uno, y Argentina pasó a cuartos.

Mañana sabremos si Brasil se queda junto con Argentina como los únicos dos equipos de este lado del charco en el Mundial.

Francia

Este domingo todo el mundo brincó y salto por la selección de Francia. Yo me enteré por Twitter, mientras escribía un poema sobre la rutina y el tiempo en mi cama.

A falta de Alemania siento el deseo de apostar por Francia. ¿Qué por qué no lo hago por Argentina o Brasil? Pues aquí pesa lo practico y el hartazgo: Argentina parece que requiere más fe que fútbol; Brasil... pues ni lo he visto jugar (el fútbol aun no me emociona para tanto como para soltar la agenda de mamá trabajadora que vive a las afueras de la ciudad) y Neymar me cae como patada en el estomago. 

En cambio, y aunque tampoco me he sentado a ver un partido en que juegue Francia, tengo buenos recuerdos de Mbappé del Mundial de 2018. Y no sé, me da futura satisfacción imaginarme a  Francia otra vez como campeona y a a ese chico celebrando. Asunto que no me nace con Neymar, ni porque Pelé esté enfermo con dudosos pronósticos de sobrevivencia. 

Y en un Mundial con tanto ruido político, tanto VAR, tanto Infantino sentado en cada juego espantando fantasmas... pues que más da. A menos, claro, que la fe del esposo y de millones de argentinos haga su obra, y Messi camine sobre estas aguas turbulentas. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 9. Crónica de la felicidad

Nota de 2014. Después que Alemania le ganó a Argentina, el esposo se fue a fregar. Estaba triste, pero sabía que solo un milagro habría hecho posible lo contrario. Y en el transito de estos ocho años, el milagro se gestó, con revancha incluida. Alemania se quedó en el camino y la selección argentina, con su admirado Lionel Messi, no solo logró ganar ante Francia, campeona del Mundial pasado, sino que hizo que el esposo volara de felicidad. Y voló. A saltos. *** Quise hacer este texto ayer, domingo, con la emoción anudada que se produce luego de vivir varias horas de tensión esperando algo bueno que parece que sí será, y parece luego que no. Y la tensión no la viví porque sea fanática del fútbol, que por cuarta vez en doce años comprobé que no soy, sino la que me causó desear que al esposo se le cumpliera el sueño del fanático. Como todo el mundo sabe, el suplicio y la gozada, comenzó a las 11:00 de la mañana, al menos en esta zona horaria. El esposo se levantó cinco minutos antes, se c...

Día 22. Jugo de Naranja

Me gusta el jugo de naranja. En eso pensé hoy cuando vi el horario del partido. Holanda versus Uruguay. Recordé que al equipo holandés le dicen "La naranja mecánica" y creánme que aun no sé exactamente por qué. Se que la novela que lleva este nombre fue escrita por un británico, así que supongo que no tiene que ver mucho con este sobrenombre a la selección holandesa de fútbol. ¿Alguien me puede dar el dato? Dejando a un lado mi curiosidad, les cuento que desde el fin de semana aposté por Holanda. De verdad que no me contagie del eslogan de "la última esperanza latinamericana", después de la eliminación de Brasil y Argentina. Hice las siguientes conclusiones: Holanda no ha perdido un sólo partido en el Mundial (mi novio luego me informó que no perdían un juego desde...el 28 de Septiembre del 2008), Holanda tenía mejor defensa, mejor ataque... Claro, Uruguay tenía lo suyo. Invicta en el Mundial, Forlán...Forlán, demostración de una buena defensa, aunque el asunto se ...

Día 7. Y, fuera

Escribo estas notas luego de los últimos juegos de octavos (no, al final no entendí nada de las matemáticas de quién pasa si otro pierde o gana), de las esperanzas de los que llegaron, de la eliminación de Argentina y Alemania (nooooooooooooooooooooo), del triunfo de Uruguay, y los benditos penaltis domingueros que dejaron a España fuera. El sistema de penaltis me parecen algo injustos, pero... supongo que son reglas que se piensan como la última opción de las opciones. Y todas las reglas pensadas así siempre son malas. Lo que si es que muestran que tan buenos son los arqueros... y el de España es bien malo en lo que hace. Raro si me encontré que el esposo y la suegra, que está de visita en casa, auparan a Rusia. "Se lo merecen", me dijo el esposo. También me ha sorprendido la actitud de experto en yoga del esposo con la eliminación de Argentina. Me lo dijo desde el principio, que ese equipo no iba para ninguna parte, a pesar del milagro de pasar a octavos (q...